
La parasomnia es un trastorno de la conducta durante el sueño, asociado con episodios breves o parciales de despertar, sin que se produzca una interrupción importante del sueño ni una alteración del nivel de vigilia diurno. El síntoma de presentación suele estar relacionado con la conducta en sí misma. Son más frecuentes en niños, aunque pueden persistir hasta la edad adulta, en la que tienen un mayor significado patológico.
Dentro de las parasomnias comunes está el sonambulismo, y no sólo está el sonámbulo de televisión que vaga por la casa con los ojos cerrados y los brazos estirados hacia delante. Muchas de estas perturbaciones pueden ser muy graves para la salud de los afectados y sus allegados ya que, sin ser conscientes de ello, pueden hacer daño a los demás o ponerse a sí mismos en peligro
El estado de inconsciencia en el que se encuentran estos sujetos es lo suficientemente profundo para no ser conscientes de sus actos, pero lo bastante superficial como para permitirles moverse y realizar acciones físicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario